Boletín de Noticias

La presencia de México en Sister Cities International
July 16, 2015
La Dirección General de Coordinación Política participó en la "59 Conferencia Internacional Sister Cities International" (SCI) que se realizó en la ciudad de Minneapolis, los días 17 y 18 de julio de 2015.
Sister Cities International es una red no lucrativa de diplomacia ciudadana que fortalece las asociaciones de ciudades hermanas en un esfuerzo por aumentar la cooperación mundial, promover la comprensión cultural y estimular el desarrollo económico. Con sede en la ciudad de Washington, actualmente SCI está compuesta por más de 2,000 ciudades, estados y condados de 136 países de todo el mundo y recibe apoyos financieros por parte del Departamento de Estado de EUA.
La Cancillería fue la única representante de otro país que fungió como oradora durante la conferencia, particularmente en la sesión sobre “bussiness and trade delegations”, en la que la Cancillería resaltó los apoyos que brinda para la formalización de acuerdos de hermanamiento, la potencialidad económica de estos instrumentos, considerando que el 40% de los más de 700 acuerdos que han firmado gobiernos locales mexicanos con contrapartes extranjeras están enfocados a la colaboración con ciudades en EUA; así como la importancia de nutrir la agenda bilateral con la cooperación desde el ámbito local.

Entrega de la Declaració sobre la acción Extderior de los Gobiernos Locales de México y Francia
July 14, 2015
Entrega de la Declaración sobre la acción Exterior de los Gobiernos Locales de México y Francia, durante la visita de Estado del Presidente Enrique Peña Nieto a Francia, del 14 al 16 de julio de 2015.
En el marco de la visita de Estado del Presidente Enrique Peña a Francia una representación de gobiernos locales franceses hizo entrega a los presidentes de México y Francia de la Declaración sobre la Acción Exterior de los Gobiernos Locales de ambos países que se suscribió en la ciudad de París el 29 de junio de 2015 durante la visita de trabajo de una delegación de una delegación de cinco gobernadores (Tlaxcala, Estado de México, Coahuila, Morelos y Quintana Roo) y seis alcaldes (Cuernavaca, Tlalnepantla, Atlacomulco, Saltillo, Tampico y la Delegación Magdalena Contreras).
En dicha Declaración los gobiernos locales de ambos países refrendan su voluntad de colaboración y reiteran que la internacionalización de los gobiernos subnacionales es un medio para construir un modelo de territorio más incluyente y sostenible.

Visita de trabajo a Francia de gobernadores y alcaldes de México
June 29, 2015
Con el acompañamiento de la Cancillería a través de la Dirección General de Coordinación Política cinco gobernadores (Tlaxcala, Estado de México, Coahuila, Morelos y Quintana Roo) y seis alcaldes (Cuernavaca, Tlalnepantla, Atlacomulco, Saltillo, Tampico y la Delegación Magdalena Contreras) realizaron una visita de trabajo a Francia, los días 29 y 30 de junio de 2015. La representación de la Cancillería estuvo encabezada por el Consultor Jurídico, Mtro. Emilio Suárez Licona.
El Presidente de la República Francesa, François Hollande, en un encuentro con la delegación mexicana destacó el nivel político al más alto nivel de la delegación mexicana, resaltando que el 14 de julio darían la bienvenida en Francia al Presidente de México y acordarán proyectos de cooperación que podrán operarse con los estados y municipios de México.
Se organizó un Encuentro de Alto Nivel entre los gobernadores y alcaldes mexicanos y sus pares franceses. En el marco del encuentro, el Gobernador del Estado de Tlaxcala, Lic. Mariano González Zarur, en su calidad de Presidente en turno de la CONAGO propuso y se acordó la creación de un Grupo Francia que convoque a los gobiernos locales mexicanos interesados en generar una vinculación con Francia y que además genere una coordinación interinstitucional con el Grupo México que se creó en 2012 en Francia en el marco de CUF.
Se suscribió una declaración para refrendar al más alto nivel político la voluntad de colaboración desde el ámbito local sumándose a la visión estratégica de la relación bilateral Francia – México. Se acordó que la parte francesa hará entrega de dicha declaración a los presidentes de ambos países, en el marco de la visita de Estado del Presidente Peña Nieto a Francia.
La Conferencia Nacional de Gobernadores a través de su Comisión de Asuntos Internacionales suscribió una Carta de Colaboración con la Asociación de Regiones de Francia a través de su Comisión de Cooperación Descentralizada. Ello, a fin de promover nuevas vinculaciones entre Francia y México desde lo local, intercambiar mejores prácticas, y organizar encuentros periódicos.
Los gobernadores y alcaldes mexicanos se reunieron con el Secretario General de la OCDE, José Ángel Gurría, así como con representantes de la UNESCO para formalizar esquemas de colaboración conjunta.

Convenio general de colaboración con la Coordinación General de Asuntos Internacionales del Gobierno del Distrito Federal
February 18, 2015
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a través del Instituto Matías Romero (IMR) y la Dirección General de Coordinación Política, suscribieron, el miércoles 18 de febrero del presente año, un convenio general de colaboración con la Coordinación General de Asuntos Internacionales del Gobierno del Distrito Federal, que impulsará la cooperación en políticas públicas, intercambio de experiencias y tareas de capacitación.
El convenio otorga un marco institucional a la colaboración que ya realiza la cancillería con la Alianza Euro-Latinoamericana de Cooperación entre Ciudades (proyecto ALLAs), coordinada por el gobierno de la Ciudad de México y cofinanciada por la Unión Europea.
Dicho convenio contempla el establecimiento de esquemas de acción conjunta para el fortalecimiento de capacidades institucionales de funcionarios locales en temas internacionales; intercambio de funcionarios locales en instituciones de los países que conforman el proyecto ALLAs así como fortalecer la presencia de las entidades federativas y municipios de México en foros y redes internacionales relativos a su competencia.
Finalmente se dijo que el proyecto ALLAs reúne a las ciudades de Medellín, Lima, Quito, Montevideo, Belo Horizonte, Morón así como al Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional y Ciudades Unidas de Francia. Ello, a fin de impulsar las relaciones internacionales entre ciudades para mejorar la calidad de sus políticas públicas y su desarrollo territorial.