Infraestructura
Comisión Económica para América Latina y el Caribe
La misión principal de la CEPAL en el área de recursos naturales e infraestructura es fomentar la competitividad y el aumento de la productividad para el desarrollo económico y social, mediante la gestión sostenible de los recursos naturales y la prestación de servicios de infraestructura en los países de la región. Para ello, la CEPAL trabaja en el fortalecimiento de la capacidad institucional de los países de la región para formular y aplicar políticas públicas y marcos normativos que permitan aumentar la eficiencia en la gestión sostenible de los recursos naturales y en la prestación de servicios públicos y de infraestructura. La CEPAL busca también mayor armonización y coordinación de políticas e intercambio de buenas prácticas a nivel subregional, regional y mundial.

American Association of Port Authorities
La fundación Americana de Autoridades Portuarias es una voz unificada de la industria océano portuaria en las Américas, representando a más de 130 autoridades públicas portuarias en EUA, Canadá, el Caribe y América Latina. Por más de un siglo, la membresía AAPA ha ayudado a autoridades portuarias y la industria marina a servir a clientes globales y crear valor económico y social para sus comunidades.

Este es tu tercer ítem.
PIANC es un foro donde profesionales alrededor del mundo unen fuerzas para proveer consejería profesional con infraestructuras efectivas en costo, confiables y sostenibles para así facilitar el crecimiento del transporte marítimo. Desde 1885, PIANC continúa siendo un socio clave para el gobierno y el sector privado en el diseño desarrollo y manutención de puertos, vías marítimas y zonas costeras.
